La mantención de ascensores consiste en una serie de revisiones técnicas, ajustes, limpiezas y reparaciones preventivas que se realizan de forma periódica para asegurar el funcionamiento óptimo del sistema de elevación. Este servicio debe ser realizado por empresas autorizadas, que cuenten con técnicos capacitados, herramientas adecuadas y experiencia en diferentes marcas y modelos de ascensores.
Un mantenimiento adecuado no solo previene fallos inesperados o detenciones del ascensor, sino que también prolonga su vida útil, mejora el confort del viaje y evita riesgos de accidentes.
¿Por qué es importante realizar la mantención periódica?
Existen varias razones por las que la mantención de ascensores es esencial:
Seguridad de los usuarios.
El ascensor es una máquina compleja que combina sistemas eléctricos, electrónicos, mecánicos e hidráulicos. Una falla en alguno de sus componentes puede poner en riesgo la integridad física de los pasajeros. La mantención previene situaciones como:
- Paradas bruscas o fuera de nivel.
- Puertas que no abren o cierran correctamente.
- Fallas en el sistema de tracción o freno.
- Problemas eléctricos que afecten los controles.
Cumplimiento legal.
En Chile, según la Ley N° 20.296 y su reglamento complementario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), todos los ascensores deben tener un plan de mantención y contar con la certificación periódica de funcionamiento, realizada por un organismo acreditado. No cumplir con esta normativa puede derivar en multas, clausuras o sanciones legales.
Prevención de fallas costosas.
La mantención preventiva permite detectar a tiempo piezas desgastadas, desalineaciones o posibles fallas eléctricas, evitando reparaciones mayores que implican altos costos, demoras e incomodidades para los residentes.
Mayor duración del equipo.
Un ascensor bien mantenido puede durar entre 20 y 30 años sin necesidad de ser reemplazado. En cambio, la falta de mantención puede acortar considerablemente su vida útil y deteriorar sus componentes clave.
¿Qué incluye una mantención de ascensor?
Un servicio profesional de mantención de ascensores debe incluir al menos las siguientes tareas:
- Revisión y lubricación del motor, poleas, cables y frenos.
- Verificación del sistema de control y sensores.
- Ajuste y limpieza de puertas y guías.
- Pruebas de funcionamiento del sistema de emergencia y luces.
- Control de la nivelación entre pisos.
- Inspección del cuarto de máquinas y del foso del ascensor.
- Reporte técnico detallado con observaciones y recomendaciones.
La frecuencia de las visitas depende del uso del equipo, pero en la mayoría de los casos se recomienda una mantención mensual.
¿Quién debe contratar el servicio de mantención?
La responsabilidad de contratar y supervisar la mantención del ascensor recae sobre:
- Administradores de edificios residenciales o comerciales.
- Comités de administración o juntas de vecinos.
- Propietarios de edificios privados, hoteles o clínicas.
- Instituciones públicas con ascensores en funcionamiento.
Además, es recomendable que cada comunidad conserve registros y certificados de cada visita técnica, ya que estos son exigidos por la normativa vigente al momento de realizar la certificación anual.
Las empresas especializadas en transporte vertical se dedican a garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de sus equipos. Con una vasta experiencia en diversos entornos, estas empresas han trabajado en condominios, empresas, colegios, recintos hospitalarios, mineros y universidades, entre otros. Su enfoque se centra en proporcionar soluciones efectivas para mantener los sistemas de transporte vertical operativos y seguros, adaptándose a las necesidades específicas de cada tipo de instalación. Su expertise asegura un servicio de alta calidad que abarca desde el mantenimiento preventivo hasta la modernización de equipos.
La empresa se dedica a la excelencia y calidad en el servicio de mantención ascensores en la Región Metropolitana. Ofrecen mantenimiento preventivo mensual, servicio de emergencia 24 horas, reparaciones y modernizaciones, así como la normalización de equipos de transporte vertical según la ley 20.296. Su enfoque integral asegura que todos los sistemas de ascensores cumplan con las normativas vigentes y operen de manera segura y eficiente. La empresa garantiza un servicio confiable y profesional, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente para mantener la funcionalidad y seguridad de sus equipos de transporte vertical.
Uno de los puntos siempre en conflicto en la colectiva es a la hora de efectuar una hermoseamiento de ascensores.
El embellecimiento de ascensores, también conocido como modernización estética, se refiere al proceso de actualizar y mejorar la apariencia y funcionalidad de los equipos de transporte vertical. Este proceso puede incluir una variedad de modificaciones, como el rediseño interior de las cabinas, la instalación de nuevos acabados y materiales, y la incorporación de tecnología avanzada para mejorar la experiencia del usuario. El objetivo principal del embellecimiento es no solo actualizar el aspecto visual de los ascensores para que se alineen con las tendencias modernas y el diseño interior del edificio, sino también mejorar el confort, la eficiencia energética y la seguridad de los equipos. Este tipo de renovación puede resultar en una significativa valorización de la propiedad y en una experiencia de viaje más agradable para los usuarios.
Uno de los puntos recurrentemente conflictivos en la gestión colectiva de edificios es el proceso de embellecimiento de ascensores. Conseguir el acuerdo de la comunidad para invertir en la modernización de ascensores puede ser un tema muy sensible, ya que suele implicar un incremento significativo en los gastos comunes. Las decisiones sobre este tipo de inversiones a menudo se evitan o se posponen debido al impacto económico que conllevan para los residentes. La dificultad radica en equilibrar la necesidad de mantener los equipos actualizados y estéticamente agradables con las preocupaciones financieras de la comunidad.
Por eso, se busca que tanto usted como sus vecinos estén informados sobre las importantes ventajas y beneficios que pueden obtener al actualizar sus antiguos equipos de ascensores. Entre los servicios ofrecidos se incluyen:
- Tecnología silenciosa: Para un funcionamiento más discreto y cómodo.
- Embellecimiento de cabinas: Personalización según las preferencias del cliente.
- Amplio rango de posibilidades: Diversas opciones adaptadas a diferentes necesidades y estilos.
- Mejora absoluta en el confort de viaje: Experiencia de usuario significativamente mejorada.
- Ahorro energético de hasta un 80%: Reducción considerable en el consumo de energía.
- Fiabilidad, tranquilidad y seguridad: Equipos confiables que garantizan la seguridad de los usuarios.
- Diseño y ergonomía: Soluciones estéticamente agradables y funcionales.
Téngase presente, con esta acción se evitarán posibles accidentes graves y la ausencia de estos ítems de seguridad serán muy importantes al momento de evaluar responsabilidades en accidente que esperamos jamás ocurra.
Si deseas conocer mayor información acerca de la contratación para el servicio técnico de ascensores o de cualquier reforma interna o externa, solo debes de ingresar a la página web.
CONTACTO CADAAL ASCENSORES MODERNIZACIÓN DE ASCENSORES
Página web: https://www.cadaalascensores.cl
Correo: operaciones@cadaalascensores.cl/info@cadaalascensores.cl
Whatsapp: +56 9 9640.0623.
Teléfonos: 22811 9862.
Dirección: Mantención de ascensores, Carmen Covarrubias 32, Oficina 606, Ñuñoa
Comentarios Cerrados