Medidores de turbina

Cuando buscas registrar el volumen de flujo de líquidos de tu empresa o producción, lo primero que debes de conseguir es un medidor que controle y calcule el flujo utilizado.

Para este tipo de operaciones, uno de los medidores de flujo más empleado son los electromagnéticos.

Los medidores electromagnéticos es un dispositivo empleado para medir caudal, cuyo funcionamiento cuenta con una muy baja mantención.

¿Cómo funciona un medidor electromagnético?

El principio de funcionamiento es sencillo pero altamente efectivo:
El medidor genera un campo magnético a través de una bobina instalada en la tubería.

Cuando el líquido conductor (como agua, jugo, lodo o químicos) fluye por ese campo, se genera un voltaje proporcional a la velocidad del fluido.

Este voltaje es detectado por electrodos instalados en las paredes del tubo y luego convertido en una señal eléctrica, la cual el transmisor traduce en datos de caudal instantáneo y acumulado.

El requisito principal es que el fluido sea eléctricamente conductor, aunque no necesariamente altamente. Por ello, no funcionan con gases o líquidos no conductores como aceites o hidrocarburos.

Posee un sensor que se compone principalmente de un tubo de medición con revestimiento aislado, un par de electrodos instalados mediante penetración en la pared tubular de medición, un par de bobinas y un núcleo de hierro para conseguir que funcione el campo magnético.

Principales ventajas de los medidores electromagnéticos:

Elegir un medidor electromagnético trae consigo múltiples beneficios:

Alta precisión.

Estos dispositivos ofrecen mediciones con errores inferiores al 0,5%, siendo ideales para aplicaciones donde la exactitud es fundamental, como en procesos industriales o distribución de agua potable.

Sin partes móviles.

Al no tener mecanismos internos en movimiento, se reduce el desgaste, el mantenimiento y las fallas mecánicas, lo que se traduce en una mayor vida útil.

Baja pérdida de carga.

El tubo interior tiene un diámetro uniforme y libre de obstáculos, lo que minimiza la resistencia al flujo del líquido.

Aplicable a fluidos complejos.

Los medidores electromagnéticos funcionan bien incluso en líquidos con sólidos en suspensión, lodos, aguas residuales y productos químicos corrosivos, gracias a sus revestimientos internos y materiales resistentes.

Medición bidireccional.

Pueden medir caudal en ambas direcciones, lo cual es útil en procesos donde el flujo puede variar de sentido.

¿Qué considerar al elegir un medidor electromagnético?

Al momento de seleccionar uno de estos dispositivos, es importante tener en cuenta:

  • El tipo de fluido (conductividad, temperatura, viscosidad).
  • Diámetro de la tubería y condiciones de instalación.
  • Rango de caudal esperado.

Compatibilidad con otros sistemas de monitoreo o automatización (salida analógica, digital, comunicación MODBUS, etc.).

Ambiente de trabajo (presión, humedad, temperatura externa, exposición química).

Contar con asesoría técnica especializada es fundamental para elegir el modelo adecuado y garantizar una correcta instalación.

Es un medidor de flujo volumétrico ideal para aplicaciones de aguas residuales o cualquier suciedad, líquido, conductor o a base de agua. Es utilizado ampliamente en:

  • Control de procesos de fábricas.
  • Distribución de agua.
  • Sistemas de tratamiento de agua.

Ventajas los medidores electromagnéticos

  • Los medidores electromagnéticos, se pueden usar para medir líquidos conductores industriales o lodos.
  • Sin pérdida de presión.
  • Amplio rango de medición
  • El medidor de flujo electromagnético mide el caudal volumétrico del fluido.

La elección acertada del equipo de medidas, bajo una óptima instalación hidráulica, es vital para asegurar la eficiencia de la gestión desde el punto de vista técnico y económico.

Medidores de agua caliente, de medidores electromagnéticos en Chile

Somos Riff es una empresa especializada en la venta de instrumentos hídricos y en el servicio de instalación en Santiago de Chile.

En su catálogo se encuentran los siguientes productos:

  • Medidor vortex en Chile
    El medidor Vortex distribuido por Somos Riff permite una medición precisa del caudal de líquidos, gases o vapor en sistemas de alta exigencia. Es ideal para industrias que requieren estabilidad, confiabilidad y bajo mantenimiento. Su diseño compacto facilita la integración con sistemas automatizados en plantas industriales a lo largo de Chile.

    Medidor tipo Woltman
    El medidor tipo Woltman que ofrece Somos Riff es ideal para caudales altos en redes de agua potable o procesos industriales. Su robusta hélice helicoidal asegura un registro continuo y confiable. Está disponible en versiones con salida de pulsos, lo que permite conexión a sistemas de monitoreo y control remoto.

    Caudalímetros
    Somos Riff comercializa caudalímetros mecánicos y electrónicos para distintas aplicaciones: agua fría, caliente o procesos industriales. Estos equipos permiten una lectura precisa del flujo, apoyando la eficiencia operativa. Su versatilidad los convierte en una herramienta esencial para sectores sanitarios, agrícolas, industriales y comerciales que requieren control hídrico permanente, entre otros.

Si deseas conocer más acerca de ellos, características y modelos, visita su sitio web.

CONTACTO SOMOS RIFF

Sitio Web: https://somosriff.cl/
Correo: ventas@somosriff.cl
Teléfonos: (+56 2) 2907 9067
Dirección: Poeta Juan Guzmán Cruchaga (ex Paipote) #4351 – Macul – Santiago de Chile.

Comentarios Cerrados